Historia del proyecto
Inicio
El proyecto Uso y Manejo Sostenible del Agua nace como una necesidad de apoyar a las comunidades, en el mejoramiento de la calidad de vida, es así que se firma el convenio de cooperación en el año 2017-2021, en los primeros años se inicia trabajando únicamente en el tema de protección y conservación de fuentes de agua, en comunidades de Simiatug y Salinas, con la dotación de plantas nativas, postes de madera, postes de cemento y plantas nativas.
Cabe mencionar que en sus inicio trabajaban en total 7 personas, actualmente se encuentran trabajando 3 personas: 2 por parte de la municipalidad y 1 por parte del FEPP.
Proceso formativo
Desde el inicio del proyecto ha existido una serie de capacitaciones al personal que laboraba en la ejecución del proyecto UMSA: Técnica del municipio de Guaranda, promotora comunitarias, coordinador del proyecto, en el tema de calidad de agua, gestión comunitaria del agua, protección y conservación de agua.
Avances del proyecto
En el año del 2021 se empezó a dotar de sistemas de cloración manual y automática, medidores de agua, interviniendo en comunidades de San Simón, Julio Moreno y Guanujo.
En el año 2022 se apoyó a 11 comunidades del Norocidente de la Parroquia Guanujo y parte baja de salinas, con un apoyo total de 594 postes de cemento y 17 rollos de alambre, 8 sistemas de cloración, 223 medidores de chorro múltiple.
En éste último año 2023, cuya zona de intervención es Facundo Vela nos hemos acoplado a necesidad real de las comunidades, tal es el caso de que han entregado filtros purificadores de agua, a parte de los demás apoyos que contemplados en el proyecto. Es así que desde el proyecto UMSA se ha entregado un total de: 266 medidores de chorro múltiple, 360 postes de cemento, 19 rollos de alambre, 5 sistemas de cloración manual, 48 filtros purificadores de Agua.
Se espera en el próximo año intervenir en comunidades de la parroquia San Luis de Pambil.