Preguntas frecuentes

¿Qué es el proyecto UMSA?
El proyecto uso y manejo sostenible del agua, nace como una necesidad de mejorar la calidad de vida de las comunidades del cantón Guaranda, con la dotación de agua segura en las comunidades de intervención, principalemente en donde se centra la desnutrición crónica infantil (DCI elevados). Además de conservar y proteger el recurso agua, fuente de vida.
¿Áreas de intervención?
Cada año se trabaja en una zona o área de intervención, este año 2023 trabajamos en comunidades de Facundo Vela y parte baja de Simiatug, el próximo año se espera trabajar en comunidades de la parroquia San Luis de Pambil.
¿Ser beneficiario del proyecto Uso y Manejo Sostenible del Agua tiene algún costo?
El proyecto Uso y Manejo Sostenible del Agua es totalmente gratuito para sus beneficiarios, son apoyos puntuales que se dá a las comunidades con la finalidad de fortalecer a las juntas o sistemas comunitarios.
¿A qué se dedica el proyecto?
El proyecto se dedica a dar apoyo a las diferentes Juntas Administradoras de agua potable en temas de:
– Apoyo en la elaboración de la documentación para la constitución de JAAP, elaboración de estatutos, reglamentos, actualización de directivas y reglamentos.
– Asistencia técnica a las Juntas Administradoras de Agua Potable en temas de desinfección del agua, medición de caudales y protección de fuentes.
– Capacitación a los directivos de las juntas en administración financiera y capacitación a los operadores.
– Fortalecimiento organizativo: talleres de elaboración y socialización de estatutos, reglamentos.
¿A quienes va dirigido el proyecto?
Está dirigido a Juntas Administradoras de Agua Potables, prestadores comunitarios ubicados dentro del cantón Guaranda que soliciten apoyo.